El góspel es un estilo de música que combina el canto, las voces en corazón empastadas en perfecta armonía, con ritmos que recuerdan al jazz y al blues americano y el baile, todo desde una vertiente muy teatral.

El taller de rhythm & gospel pretende despertar las infinitas posibilidades que tiene la voz, utilizando la sonoridad y las armonías de la música góspel. Los alumnos harán un trabajo metódico del ritmo mediante ejercicios de varias técnicas (percusión corporal, improvisación vocal, funky, flamenco) y aprenderán a observar el poder que tiene este en la música y como usarlo a la hora de cantar.

La dirección del taller irá a cargo de Nacho Melús, actor y cantante formado en canto clásico en el Conservatorio Superior del Liceo, en canto moderno en el Taller de Músicos y en teatro musical en la Escuela Memory de Barcelona. Compagina su trabajo como actor y cantante con el de compositor, letrista, director de corazón y profesor de canto. Ha impartido talleres de gospel en Chicago, Nueva York y Atlanta, y ha sido profesor de diversos coros.

Día del taller: 25 de marzo de 2017

Horario: 10.30h a 13.30h

Precio: 35€ / Alumnos 29€

Lugar: Espai Lazzigags (C/Vallespir, 32, 08014 Barcelona)

. El taller tiene plazas limitadas y está dirigido a todas aquellas personas que quieran adentrarse en el maravilloso mundo del góspel (edad mínima 16 años).

. Esta actividad requiere un mínimo de asistentes, de no alcanzarse se avisará a los inscritos.

¿TE INTERESA? ¡INSCRÍBETE!

Puedes solicitar información y tramitar la reserva e inscripción rellanendo este formulario.

Consulta los Comprimits Lazzigags programados.

Noticies d’interès

Inscripciones 2022-2023

Inscripciones 2022-2023

inscripciones abiertas para el curso 2022-2023: cursos regulares de artes escénicas para niños, jóvenes y adultos..

Muestras Lazzigags 2022

Muestras Lazzigags 2022

Días 10, 11 y 12 de junio. Consulta aquí el programa de las Muestras de Final de Curso 2021-2022.

Jo dic mai més

Jo dic mai més

Próximo estreno: 20 de junio de 2023. Es un espectáculo unipersonal sobre la memoria histórica creado a partir de testigos que en primera persona vivieron la guerra civil, el exilio y los campos de concentración.